Aceite de Ricino

$3.900,00

Aceite natural prensado en frío.  El aceite se obtiene por prensado en frío de las semillas de ricino.

Emoliente. Regenerador. Reparador. 

100 cc

  • Su propiedad más reconocida radica en su facultad para favorecer el crecimiento del cabello: otorga más resistencia y brill0 (gracias a los ácidos grasos necesarios).  Ayuda a luchar contra la alopecia (caída de pelo), a retrasar el blanqueamiento del cabello (canicie), a reducir la caspa y la comezón del cuero cabelludo.
  • En los hombres, el aceite de ricino permite tener una barba más tupida y suave.
  • Se puede aplicar también para acelerar el crecimiento y reforzar las pestañas.
  • Es un remedio eficaz para las uñas frágiles y quebradizas.
  • Favorece la lucha contra el sebo.
  • Tiene propiedades fungicidas: excelente para casos de micosis cutánea.
  • Tiene una acción nutritiva y cicatrizante: el tratamiento de heridas con aceite de ricino promueve la regeneración del tejido, reduce sequedad y previene la acumulación de células muertas.
  • Tiene efectos antiinflamatorios: la aplicación de aceite de ricino sobre la piel reduce la inflamación y el dolor. El causante es el ácido ricinoleico.

USO: Aplicalo con suaves masajes directamente sobre el cuerpo en zonas descamadas o secas, combinalo con alguna crema base liviana. Podes usarlo como complemento nutritivo capilar: aplicalo unas gotas en las palmas de tus manos y distribuí en largo de pelo y puntas (sólo unas gotas porque es muy viscozo!). También podes usarlo como emoliente en labios y pies.

Disponibilidad: Hay existencias

Categoría:

INCI: Ricinus communis (Castor) Seed Oil.

Nombre común: Ricino; Castor; Tártago; Higuereta; Higuerilla.

Composición química: 

Ácidos grasos: Ácido ricinoleico (87%); Ácido oleico (omega-9 ; 3-4%); Ácido linolénico (omega-6; 5%); Ácido palmítico y ácido esteárico (1-2% c/u) / Favonoides / Aminoácidos / Terpenoides / Fitoesteroles.

Propiedades terapéuticas:

Nutritivo – Regenerativo – Emoliente – Reparador – Antibacterial.

¿SABÍAS QUÉ?

Las semillas son muy tóxicas porque contienen una sustancia llamada ricina, pesticida natural.

Una toxina, es una sustancia venenosa producida por células vivas de animales, plantas, bacterias u otros organismos biológicos​. Son ubicuas en la naturaleza y se encuentran en muchos alimentos. Algunos de ellos deben cocinarse o fermentarse para reducir su contenido.

 La ricina es una de las toxinas más potentes conocidas. Esto no significa que el aceite de ricino sea venenoso, ya que cuando se procesa la semilla para extraer el aceite se inactiva la proteína mediante calor.

Recorda reutilizar tus envases! HACEMOS RECARGAS ♻ | No te olvides de lavar el envase antes de entregarlo.

  • Puedes devolver los artículos nuevos y sin usar en un plazo de 30 días.
  • Aprovechá los descuentos por devolución o recarga de envase en este producto.

 

Peso 0,120 kg
Dimensiones 4 × 4 × 8,5 cm