INCI: Ricinus communis (Castor) Seed Oil.
Nombre común: Ricino; Castor; Tártago; Higuereta; Higuerilla.
Composición química:
Ácidos grasos: Ácido ricinoleico (87%); Ácido oleico (omega-9 ; 3-4%); Ácido linolénico (omega-6; 5%); Ácido palmítico y ácido esteárico (1-2% c/u) / Favonoides / Aminoácidos / Terpenoides / Fitoesteroles.
Propiedades terapéuticas:
Nutritivo – Regenerativo – Emoliente – Reparador – Antibacterial.
¿SABÍAS QUÉ?
Las semillas son muy tóxicas porque contienen una sustancia llamada ricina, pesticida natural.
Una toxina, es una sustancia venenosa producida por células vivas de animales, plantas, bacterias u otros organismos biológicos. Son ubicuas en la naturaleza y se encuentran en muchos alimentos. Algunos de ellos deben cocinarse o fermentarse para reducir su contenido.
La ricina es una de las toxinas más potentes conocidas. Esto no significa que el aceite de ricino sea venenoso, ya que cuando se procesa la semilla para extraer el aceite se inactiva la proteína mediante calor.
Recorda reutilizar tus envases! HACEMOS RECARGAS ♻ | No te olvides de lavar el envase antes de entregarlo.
- Puedes devolver los artículos nuevos y sin usar en un plazo de 30 días.
- Aprovechá los descuentos por devolución o recarga de envase en este producto.